La teoría de la personalidad de Carl Jung

La teoría de la personalidad de Carl Jung

El concepto de alma de Carl Jung es un sistema dinámico, continuo y autorregulador que está constantemente en movimiento. La energía psíquica que mantiene este sistema con vida es la libido. Jung ve al individuo como un ser que busca la renovación de sí mismo y el desarrollo creativo. En el desarrollo de la personalidad, los conceptos de raza y linaje son significativos.

Jung también intentó clasificar a las personas en dos categorías: introvertidas y extravertidas.

La personalidad de cada persona es introvertida o extravertida. El tipo introvertido se retira y no acepta la influencia del mundo externo. Por otro lado, el tipo extravertido tiene una personalidad abierta al mundo externo, con estímulos que provienen del entorno. Aunque ambas tendencias existen en cada individuo, una predomina. Jung también definió cuatro funciones principales de la personalidad:

  • 1. Sensación: Percepción a través de los órganos sensoriales (vista, oído, percepción, olfato, gusto).
  • 2. Sentimiento: La capacidad de evaluarse a sí mismo y a los demás.
  • 3. Pensamiento: Comprensión y comprensión.
  • 4. Intuición: Percibir la verdad más allá de la conciencia.

Basándose en esto, Jung identificó ocho tipos de personalidades introvertidas y extravertidas.

Tipo de Pensamiento Extravertido: Prevalece el pensamiento objetivo. Gastan su energía en aprender y recopilar información sobre el mundo externo. Prefieren los hechos sobre las teorías. Este tipo se ve típicamente en ingenieros o médicos y puede volverse rígido en asuntos de ley y moralidad.

Tipo de Pensamiento Introvertido: En casos extremos, se puede perder el sentido de la realidad durante la autoinvestigación. Tienden a suprimir sus emociones para protegerse a sí mismos, mostrando poco interés en los demás. Pueden ser tercos y orgullosos, siguiendo sus ideas internamente.

Tipo de Sentimiento Extravertido: Las emociones dominan los pensamientos. Las reacciones emocionales son variables y cambiantes. Sus funciones de pensamiento están poco desarrolladas, y su amor puede convertirse fácilmente en odio. A menudo evalúan las situaciones a través de las emociones.

Tipo de Sentimiento Introvertido: Ocultan sus emociones al mundo externo, lo que dificulta establecer relaciones. A pesar de ser melancólicos, pueden parecer autosuficientes desde el exterior. Pueden experimentar estallidos ocasionales debido a emociones intensas y profundas.

Tipo de Sensación Extravertida: Son prácticos, realistas y orientados a la acción. Disfrutan de cosas placenteras y emocionantes, pero sus emociones son superficiales. Viven en respuesta a estímulos del mundo externo, lo que a menudo conduce al abuso de sustancias y desviaciones sexuales.

Tipo de Sensación Introvertida: Prefieren evitar el mundo externo y centrarse en sus sentidos. Parecen tranquilos, pasivos y controlados, con falta de interés en sentimientos y pensamientos. Sus reacciones parecen desconectadas de la realidad externa.

Tipo de Intuición Extravertida: Tienen una naturaleza flexible e inconsistente. Aunque intentan seguir innovaciones, no pueden concentrarse durante mucho tiempo. Debido a la esterilidad del pensamiento, actúan según la intuición. Se conforman inconscientemente con los entornos sociales.

Tipo de Intuición Introvertida: A menudo se perciben como un tipo difícil de entender. Se consideran genios en su propio derecho. No pueden comunicarse con las personas debido a su falta de conexión con la realidad externa. Viven en un mundo de imágenes cuyo significado les elude.

La tipología de Jung ha sido criticada en gran medida por aquellos que argumentan que los humanos no pueden ser clasificados. Sin embargo, Jung cree fundamentalmente en la singularidad humana. Su objetivo es enfatizar no que los individuos pertenecen a una de estas ocho categorías, sino que las actitudes y comportamientos difieren en niveles conscientes e inconscientes.

Estructura de la Personalidad Según Jung

Según Jung, la personalidad consiste en numerosos sistemas interactivos que están en constante interacción. Estos sistemas incluyen el ego, el inconsciente personal, el inconsciente colectivo y los arquetipos. Estos sistemas interconectados tienen actitudes como la introversión-extroversión, funciones como el sentimiento, la intuición y el pensamiento, y, en última instancia, el yo que constituye la personalidad integrada.

  1. Ego: Nine Types

Recommended Posts

Enneagram Type 6: The Loyalist (Overview)
Enneagram

Enneagram Type 6: The Loyalist (Overview)

General CharacteristicsType 6 people are very loyal but also tend to question the people and institutions they are loyal to.They are cautious and constantly vigilant against potential dangers.Their te ...

Enneagram Type 4: The Individualist
Enneagram

Enneagram Type 4: The Individualist

The primary motivation/main orientation of this personality type is "to create an original work and exist with a unique identity."Positive Potentials:- These individuals, who are unique, dif ...

Enneagram Type 9: The Peacemaker
Enneagram

Enneagram Type 9: The Peacemaker

Individuals with Type 9 personality have a fundamental motivation/main orientation of "integrating with the environment in peace and harmony."Positive Traits:They have a harmonious, calm, an ...