Type 1

Eneagrama Tipo 1: El idealista

Eneagrama Tipo 1: El idealista

La motivación fundamental/orientación principal de los individuos Tipo 1 es "producir trabajo de alta calidad y excelente".

Potenciales Positivos:

- Desean que todo lo que hacen esté de acuerdo con las reglas. Abordan todo lo que hacen con justificaciones lógicas y en línea con las relaciones de causa y efecto. Valoran los principios y la disciplina en la vida. Se esfuerzan por ser individuos morales, honestos y con principios, y dan gran importancia a la justicia. Son conscientes de sus responsabilidades y siempre se esfuerzan por hacer lo correcto. Pueden ser constructivos/directivos hacia su familia y cónyuges.

Potenciales Vulnerables a la Negatividad:

- Estos individuos, que son detallistas, pueden perderse en los detalles y volverse rígidos y estrictos ante errores y deficiencias debido a su naturaleza perfeccionista. Pueden tensarse y enojarse por cosas no planificadas y no programadas. Pueden tratar de imponer las verdades en las que creen con un tono duro. Pueden ejercer presión sobre sus seres queridos/cónyuges para hacer lo correcto y ser coercitivos.

Características Generales:

- Los individuos Tipo 1 comienzan a intentar "alcanzar la verdad y hacer lo correcto" desde una edad temprana examinando su entorno. Sus comportamientos están orientados a ser ejemplares e impecables. Intentan emular a los individuos "correctos, morales" a su alrededor. Evalúan a las personas a su alrededor en términos de honestidad y gradualmente confían en ellos en consecuencia. Tanto como se esfuerzan por ser correctos y ejemplares ellos mismos, también esperan lo mismo de quienes les rodean. Las reglas son muy importantes para los individuos Tipo 1, y también tratan de cumplirlas. Otorgan gran importancia a asegurarse de que el trabajo que hacen sea correcto, excelente e impecable, y cuando ven lo contrario, pueden intervenir con una actitud entrometida hacia las personas que les rodean.

 Observan su entorno para determinar qué debe hacerse/no hacerse para ser disciplinados, perfectos y completos en sus comportamientos.

 Son muy sensibles a sus deberes y responsabilidades y se esfuerzan mucho en cumplirlos. La falta de la misma sensibilidad en las personas que les rodean puede llevar a enfoques críticos y conflictos.

 Los individuos Tipo 1 que son limpios, meticulosos y ordenados dan gran importancia a estas cualidades y se sienten bastante incómodos con el desorden y la descortesía. Son individuos que se adhieren a las reglas de etiqueta y cortesía incluso en su infancia.

 Su observación constante de su entorno les permite notar rápidamente deficiencias y errores. Si bien su atención a los detalles les permite hacer su trabajo de manera impecable, también puede provocar interrupciones o incompletitudes en las tareas debido a que se pierden en los detalles.

 Siempre se esfuerzan por ser coherentes, viven de manera muy planificada y ordenada. Aunque intentan asegurarse de que sus comportamientos sean generalmente predecibles, pueden mostrar reacciones repentinas ante comportamientos como la irresponsabilidad y la negligencia. Además, intentan mantener la compostura ante eventos repentinos y se esfuerzan por exhibir el comportamiento correcto.

 Estos individuos con alta autodisciplina se esfuerzan por hacer su trabajo incansablemente y de manera consistente. Pueden despreciar a aquellos que muestran comportamientos como buscar el camino más fácil o poner excusas, y pueden esperar que los demás sean iguales. Son sensibles a la justicia y se esfuerzan por proteger los derechos de las personas. Se levantan contra la injusticia cometida contra ellos o los demás y hacen valer sus derechos.

 Así como se esfuerzan por ser morales, evitan comportamientos que contradigan la ética y verdades sociales. Les resulta difícil entender a las personas que no prestan atención a estos y les resulta difícil comprenderlos.

 Los individuos Tipo 1 tienen un método para todo lo que hacen y siempre actúan de acuerdo con este método. Por lo general, se adhieren al camino conocido y pueden no ser muy abiertos a métodos diferentes.

Ponen Mucho Esfuerzo en Mantener el Orden y el Funcionamiento Perfecto

 Los individuos Tipo 1 son racionales y objetivos en lugar de emocionales. Sin embargo, no rechazan sus emociones y les dan gran importancia en sus relaciones. Pueden ser tan cálidos y sinceros en relaciones uno a uno como lógicos.

 Pueden enojarse mucho ante comportamientos recurrentes como errores repetidos, deficiencias, inconsistencias e injusticias. Generalmente basan su enojo en justificaciones lógicas, lo que les impide ser injustos en una discusión. Siempre tienen razones justificables para vindicarse en una discusión.

 Ponen mucho esfuerzo en mantener el orden y el funcionamiento perfecto. Se decepcionan cuando no ven el mismo esfuerzo y los resultados de sus esfuerzos. Pueden sentirse tristes pensando que sus esfuerzos no son comprendidos y que luchan en vano.

 Estos individuos, que dan gran importancia a sus responsabilidades, pueden reprimir o suprimir sus propios sentimientos para cumplir completamente con sus responsabilidades. Esta actitud también puede causarles tensión y crear una gran carga sobre ellos.

 Sus esfuerzos por mejorar sus vidas y su entorno también pueden afectar a las personas que les rodean. Pueden dirigir o incluso obligar a quienes les rodean a seguir sus principios y hacer lo correcto en nombre de hacer lo correcto y cumplir con sus principios.

Valoran los Principios y se Esfuerzan por Ser Racionales

 Tienen una forma de pensar objetiva que tiene como objetivo alcanzar la verdad sistematizando según la relación de causa y efecto. Observan y clasifican todo. Evalúan cada acción que toman en el contexto de causa y efecto.

 Su objetivo es alcanzar la verdad última pasando la información conflictiva a través del filtro de la lógica y comparándola con el conocimiento que poseen.

 Se defienden enérgicamente cuando creen que tienen razón.

 Valoran los principios y se esfuerzan por actuar de acuerdo con ellos. Pueden mostrar una actitud dura hacia las personas que no les dan tanta importancia como ellos y pueden esperar que les den la misma importancia a estos principios.

 Valoran mucho la racionalidad. Pueden mostrar actitudes implacables ante los errores y pueden ser duros y críticos para lograr lo que es correcto.

 No son muy abiertos a las alternativas. Creen que solo hay una verdad y que hay una cierta forma de hacer las cosas.

La Familia Es Muy Importante para Ellos

 Los individuos Tipo 1 que valoran mucho a la familia ven a la familia como un todo y no quieren que los miembros de la familia se comporten de una manera que perturbe el orden familiar.

Cuando hay un problema dentro de la familia, toman la iniciativa para resolver la situación y esperan que cada miembro de la familia se adhiera a las reglas y sea responsable.

Actúan de Manera Muy Moderada en Su Vida Social

 Le dan gran importancia a elegir amigos y prestan atención a tener individuos morales, con principios y decentes a su alrededor, evitando a las personas que exhiben comportamientos irresponsables, moral/principalemente inaceptables. Si bien son medidos, controlados y honestos en su vida social, pueden ser más moderados, relajados y alegres en sus círculos más cercanos.

Pueden asumir un papel entrometido y correctivo con quienes sienten responsables, y su gran valor por la justicia les lleva a estar en contra de la injusticia y esforzarse por actuar lo más justamente posible.

Son Niños Muy Educados y Ordenados

 Los individuos Tipo 1 comienzan a hacer lo correcto y necesario en su infancia y observan su entorno. Estos niños, que se esfuerzan por hacer lo correcto, generalmente son educados y ordenados. A menudo hacen lo que se necesita sin necesidad de ser advertidos.

Notan rápidamente las inconsistencias y errores en los miembros de la familia, y si ven a los miembros de la familia como modelos a seguir inadecuados, pueden volverse hacia adentro y determinar sus propias verdades. Pueden establecer sus propias reglas y

Nine Types

Recommended Posts

The Basic Structure of the Brain
Enneagram

The Basic Structure of the Brain

The human brain consists of three main parts: the hindbrain, midbrain, and forebrain. While these parts have different functions, they work together as a single organ to perform their tasks.HindbrainT ...

Enneagram Type 2: Stress And Growth
Enneagram

Enneagram Type 2: Stress And Growth

Individuals with type 2 temperament exhibit the negative characteristics of the eight temperament types in stress points, while they display the positive characteristics of the four temperament types ...

Enneagram Type 8: Stress And Growth
Enneagram

Enneagram Type 8: Stress And Growth

Stress and Comfort StatesIndividuals with a temperament type of 8 exhibit the negative characteristics of temperament type 5 when under stress, while they display the positive characteristics of tempe ...